Ya habréis visto los que me seguís que en esta semana "entre fiestas y comilonas" en nuestra casa nos hemos vuelto orientales..jeje..un poquillo sólo, seguiré unos días más haciendo pruebas y colgando las entradas, presentándolas pero hoy hago un alto en el camino para presentaros mi entrante navideño del reto semanal de Tara (de
Mi mundo salado), en su grupo del Face Tarareando en la cocina, que, jamás de los jamases, falta en nuestra casa en estas fechas (hoy tengo de nuevo los caracoles purgando para mañana).
.En mi tierra (Cantabria) son clasicos los caracoles en las fiestas navideñas, llevan mucho trabajo pero merece la pena. Es un plato que suele gustar a niños y mayores y con una salsa para mojar pan a gusto (muchas personas dicen que lo que es más rico es la salsa, quizás.....esas nueces...uhmmmm.).
Yo no recuerdo unas navidades sin caracoles, en casa de mis padres, en la de mis suegros y ahora en la mia. En muchas ocasiones las recetas tradicionales varían bastante de familia en familia pero con esta receta no creo que pase mucho...todo aquel que conozco la hace muy similar, siendo Cántabro, al menos.
Nuestros caracoles típicos son los Helix aspersa, yo les tengo a montones en el jardín, con la lluvia salen de paseo que da gusto. Incluso les he hecho un recinto para criar, sin buenos resultados aún, espero que el próximo año le coja el truquillo.
En otras Comunidades comen otro tipo de caracoles que nosotros llamamos, aquí, caracolas...costumbres de cada sitio y suelen ser los Otala lactea, de cáscara más blandita..
La tradición manda lavarles en la mar pero tal como está el mar de contaminado no sé si será una buena idea..el caso es que en mi familia se sigue haciendo de la manera tradicional y así les llevamos en mallas a la mar y les bañamos a golpe de oleaje para que vayan limpiando el moquillo característico,una vez bien bañados con las olas les tenemos que tener durante un par de días en agua con sal, cambiándoles de agua a menudo. Ya les tendremos bien limpitos para comenzar a cocinar...
Ingredientes
2 kilos de caracoles
150 gr de jamón serrano en daditos pequeños
150 r de panceta en daditos pequeños
100 gr de chorizo casero en daditos
250 gr de nueces picaditas
2 pimientos choriceros o ñoras
250 gr de salsa de tomate casera
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 rebanada de pan frita (en nuestro caso sin gluten)
Nuez moscada
Pimenton dulce
Guindillas de cayena (en mi caso 2...aquí, cada cual, a su gusto con el picante)
Sal rosa del Himalaya (en mi caso)
Laurel
AOVE
Preparación
Les ponemos a cocer en agua hirviendo durante 5 minutos, esto lo repetimos 2 veces refrescándoles en agua fría entre medias. Les ponemos a cocer una tercera vez junto con los pimientos choriceros partidos en dos mitades, el laurel y la guindilla. Les tendremos cociendo unos 3/4 de hora.
Aparte tendremos preparado el jamón en daditos y las nueces trituradas (mezcladas con el pan frito desmenuzado). Reservamos.
En una cazuela con un poco de AOVE rehogamos media cebolla, los dientes de ajo y una vez transparente la cebolla añadimos el pimentón, damos un par de vueltas y añadimos la salsa de tomate. Damos un hervor y reservamos.
En una cazuela de barro ( a ser posible) con un poco de AOVE, añadimos media cebolla picadita y en cuanto comience a transparentar añadimos las nueces trituradas junto con el pan, la salsa de tomate, el jamón, la panceta y el chorizo en daditos, la carne de los pimientos choriceros (o ñoras) cocidos y bien raspados, un poco de nuez moscada. Rehogamos todo junto y echamos los caracoles cocidos y escurridos.Cubrimos con un poco de agua (lo justo), salpimentamos y cocemos a fuego medio (tras el comienzo de la ebullición) durante unos 15 minutos.
Probar y rectificar de sal y picante, si fuese necesario.
Este entrante de caracoles tan tradicional en mi tierra debe de acompañarse con una buena hogaza de pan porque la salsa es muy adecuada para rebañar el plato y chuparse hasta los dedos. Se sirven de un día para otro normalmente y se les saca con un palillito y a chupetones (aquí olvidemos los modales un poquillo).
Y ahora en la mesa de Nochebuena..listos para chuperretearles..
Y el resto de entrantes deliciosos...luego todo se desmadró (pese a ser 4 sólo un niño de 4 años hace birguerías..jej) y ya no hubo forma de hacer fotos decentes.
Unas
Almejas en salsa verde..uhmmm
Marisco y un rico Pudding de cabracho...típico en nuestra casa en estas fechas.
Un rico
Salpicón de marisco....no puede faltar a la mesa en estos días
Todo se hace poco en estos días...pensad que quedaba carne, pescado y el Bûche de Nöel, por no hablar de turrones y mantecados.
A cenar, por fin...mami deja de hacer fotos....xdxd!!
Y ahora los maravillosos entrantes de mis compis del Face...menuda fiesta haríamos entre todos.
...Tara con con su
Cestita de pasta filo con angulas
... Ana con su
Mousse de jamón ibérico
... Bea con su Pastel de atún y surimi
... Apo Rubio García con sus Saquitos de jamón serrano con crema de gambas al ajillo
... Lola con un
Quiche de gambas
... Pako Soto con su Ensalada de salmón con brotes verdes, salsa de queso con crujiente de jamón
..Merce
Huevos rellenos de champiñones y gambas
...Lola Centeno con su Salmón con Foie envuelto en filo con sésamo crujiente
...Isabel López Lens con sus
Volovanes sorpresa