Mostrando entradas con la etiqueta Bento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bento. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Bento infantil (versión mediterranea, sin gluten ni lactosa)) para Miguel....y reto!!!

Hoy tengo una entrada muy simpática, que me ha encantado preparar y he disfrutado tanto ideándola, como haciédola y, sobre todo, iendo la carita de mi hijo, y la de mi marido (he de decir), cuando se lo enseñé en la mesa..A LU CI NÓ..jaja...k bueno, me estuve riendo un buen rato...pero he de decir que dió buena cuenta de todo, entre la comida y la merienda, claro.



Esta idea ha sido a consecuencia de un precioso reto de otro de los grupos de cocina que solemos visitar y que ahora tenemos un poquillo abandonado, "Batallando en la cocina", es un grupo muy íntimo, de unos pocos amigos y nuestra amiga Tara, a la que ya todos conoceréis, nos propuso darle un poco de vidilla haciendo uno de nuestros retos pero, en esta ocasión, teníamos que hacer un menú completo, un menú infantil y teníamos un mes para ello.




Pensé en hacer tres platos y presentarles así y luego, recordando que tenía pendiente hacer un bento (ya sabrés muchos lo que me gusta la cultura y gastronomía japonesa), me dije..y si hago un bento infantil??...
Por si no sabéis lo que es un bento es como nuestro tupper para comer fuera de casa,en la oficina, etc..pero en japones. Suele estar compuesto de diversos apartados y es muy comun en su sociedad.





Me puse a investigar y leí, en un par de sitios, que la última moda en cenas japonesas para los niños eran los bentos pero a forma de muffins, presentados en las bandejas y cápsulas de muffins...y de eso tenía así que allá que fuí.




El único problema es que mi bandeja de muffins era de 12 huecos y ahí tuve que darle al coco pero salió bien, no puse nada de cocina japonesa sino todo a gusto del peque, así que aquí os dejo mi bento, versión mediterranea, infantil, espero os guste.

Ingredientes

Por orden.de abajo a arriba.

...Para el barquito de hortalizas (lógicamente sobró con tanto ingrediente), para darle otro toque a las verduras y hortalizas



Pan mediterraneo
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 tomate maduro
1/ cebolla
2 dientes de ajo
Orégano
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Sal a usto..yo no le echo nada de sal, como casi sin sal y las especies le dan el toque perfecto para mi gusto y salud
Una loncha de queso sin lactosa de García Baquero
Palillos de colores

 ....Ahora, de aperitivo,unas almendras crudas (peladas en casa)




.....Piruletas de calabacin, un primer plato sano y rico




Calabacin en rodajas
Pan rallado sin gluten
Palillos de colores




.....Como acompañamiento unas ciruelas sin hueso y orejones de melocotón (muy importantes los frutos secos en nuestra dieta mediterranea)




.....Huevo sonriente..la parte ensalada del bento

Huevo duro cocido
Huevas de lumpo
Lechuga romana
Tomate cherry
AOVE (Aceite de oliva virgen extra)



..... Unas verduras crudas..sanas y ricas

Zanahoria
Pepino




.... La pulpo salchicha..(odio las salchichas "prefabricadas" pero mi peque las adora así que...)

Un salchicha de pavo




.... Aceitunas, olivas..muy nuestras y maravilosas..a mi nene le vuelven loco






......Puré de coliflor y patata con osito de queso....un plato muy sano y delicioso (sin lactosa el queso, eh??)

Unos ramilletes de coliflor
Una patata
Sal rosa del Himalaya
Nuez moscada
Leche de arroz
Una loncha de queso sin lactosa (en mi caso García Baquero sin lactosa)





.... Lorito peluche..que tengo desde hace años y es el símbolo de mi bento, cómo no, un loro.jaja





..... Brocheta de fresa y kiwi...un poquito de fruta para el postre


..... Y la magdalena preferida de mi peque, con la receta de Xavier Barrigá, sin gluten ni lactosa, por supuesto




...... Y, como colofón..un zumito de naranja natural con mandarina, recien exprimido..delicioso.




Y, si tras este rollazo, aún teneis ganas de saber cómo preparar ahora mismo os explico.

Preparación

Para el barquito de hortalizas ya tenemos la receta del pan mediterraneo (con manzanas y olivas) y ahopra lo único que tenemos que haver son las hortalizas..ponemos en un wok una gotita de AOVE y sofreimos la cebolla hasta que quede transparente y añadimos los dientes d eajo picaditos, una vez listo añadimos el pimiento en daditos y le damos un par de vueltas, añadimos la berenjena en daditos pequeños, un pellizco de orégano y sofreimos a fuego medio unos 5 minutos, añadimos el tomate picadito y dejamos a fuego medio, moviéndolo de vez en cuando, unos 15 minutos aprox.

Ahora ponemos sobre el pan una porción de esta fritada y pinchamos la loncha de queso en un palilo que pondremos a forma de vela.




Las almendras, aceitunas, orejones y ciruelas van en crudo así que no hay preparación.

La salchicha le hacemos cortes vertiales, a modo de tentáculos, y la metemos 20 segundos al micro (en mi caso 40 porque a Miguel le gusta turruscada y crujiente.

La zanahoria y el pepino van en crudo cortados a la forma que más nos guste.



El puré de coliflor y patata es sencillo..ponemos la patata y la coliflor a hervir en leche de arroz (justo que les cubra), una vez tierno echamos una pizca de sal, un poco de nuez moscada y trituramos. Ser¡vimos con un poco de queso sin lactosa, en mi caso cortado en forma de osito y decorado con hierbas (en los ojos) y una tirita de pimiento rojo, como boca.




El huevo sonriente..jeje..es nada tan simple como un huevo duro cocido ( a mi hijo le vuelven loco), con algo de huevas de lumpo a forma de boca y ojos, acompañado con la parte ensalada del bento, un poco de lechuga y un tomate cherry aliñado con una gota de AOVE.

Las piruletas de calabacin van simplemente en crudas (rodajas como de medio centímetro), pasadas por pan rallado sin gluten y al horno a 1200º unos 8 minutos, sin frituras.

Ahora nos queda la parte bebida y postre, que consistió en un poco de fruta (una brocheta de fresa y kiwi) y, para darle el caprichin, una magdalena de canela (de la que ya os pondré la receta, sin gluten ni lactosa).

El zumo (para acompañar semjantre banquete) era de 2 naranjas y una mandarina, nos encanta a todos nosotros.

El peque feliz y yo también, sobre todo tras terminar de publicar la entrada..menuto tostón os metí, perdonadme.