Hoy vengo con un heladito, muy propio de las fechas a las que nos acercamos y a los calores que estáis viviendo por muchas partes de España, que no aquí.
He de decir que es mi primer helado casero y me daba "rollo" ponerme a hacerle, Tara nos le propuso en su grupo del face "Tarareando en la cocina" y yo he estado a puntito de no hacerle, no tengo heladera (ni ganas de tenerla) y tras esta esperiencia no la tendré nunca (creo), tampoco es tan "latoso" el tema batido para que quede cremoso y delicioso.
Cuando era niña, y no tan niña, en verano mis padres me llevaban en verano, tras la cena, de paseo por el Sardinero, uno de los paseos más bonitos junto a la playa de todo el norte de España, no es por nada..jeje, pero lejos de disfrutar de las vistas mi máxima aspiración era conseguir un helado del Regma, una heladería típica de aquí que tiene maravillas y largas colas para sus helados, en especial el jaspeado de moca (me gustaba también el de mi padre, el jaspeado escoces peor tenía whisky así que no pillaba nunca más que una chupadita..jeje).
Los años pasaron y aumentaron el número de sabores de manera llamativa pero ni me digáis qué más tenían, yo fiel a mis gusto siempre pedía el jaspeado de moca..pero hace 2 años nos diagnosticaron la intolerancia a la lactosa y gluten y choff...se acabaron los paseos nocturnos por el Sardinero y los helados..mejor no ver y desear que anhelar..lo llevo mal, es como dejar de fumar o peor, para mi..no me costó tanto dejar de fumar y rodearme de otros fumadores.
Y cuando Tara nos propuso este reto me lo pensé, si hacer helado o no hacerle pero me pudo el amor propio y me anime, sin estar muy segura del resultado...por intentarlo que no quede, lo que si sabía seguro, seguro era el tipo de helado que haría, mi jaspeado de moca, o mi versión porque su receta ni idea, por supuesto..solo por su sabor y por su aspecto me guiaría...algo de mi propia cosecha he añadido al final, por supuesto, no es un helado de paseo sino de presentación en casa.
N tan mal que me quedó, eso si, me faltó batirle un par de veces más para mas cremosidad pero en casa estamos encantados, sobre todo yo.me dan ganas de ponerle en un tupper y llevármelo a pasear esta noche por el Sardinero mientras me le como, tan a gustito..lo mismo lo hago y todo..jeje
Por si no lo conocéis..mirad qué hermosa es mi tierra...cerca de donde yo nací, allí viví mi infancia y mis primeros ligues..jeje
Y ahora los ingredientes para mi heladito jaspeado de moca que dedico a mis más de 500 seguidores, mil gracias., hoy he llegado hasta esa cifra y estoy feliz, feliz...os le brindo.
Ingredientes para la moca
150 ml de café descafeinado longo de Nexpresso
1/2 litro de leche de arroz
6 yemas de huevo
100 gr de fructosa
200 gr de nata de soja
Para el helado de nata que mezclaremos después
3 claras de huevo
400 gr de nata de soja para montar
3 cucharadas de fructosa
Para la decoración
4 cucharadas de fructosa
Zumo de limón
Almendras picadas
Preparación
Lo primero vaciar el congelador, ocupa un espacio tremendo esto de hacer helados y yo tengo los 4 congeladores petados..xdxd..
Hacemos el café y mezclamos con la leche, dejamos enfriar totalmente.
Batimos las yemas y la fructosa hasta que estén esponjosas y añadimos a la mezcla de café con leche, mezclamos bien y ponemos a hervir, retiramos y dejamos enfriar totalmente.
Añadimos la nata bien batida con movimientos envolventes y ponemos en un molde metálico que ya habremos tenido en el congelador para que se hiele. Dejamos que vaya congelando mientras batimos cada hora, en total unas 5-6 veces..esto es para que no cristalice y esté cremoso.
Ahora vamos con el de nata.
Montamos la nata por un lado y las claras (en un recipiente metálico) con la fructosa por el otro, mezclamos con movimientos envolventes y ponemos en un molde metálico ya congelado, vamos batiendo cada hora aprox. para que no cristalice.
Ahora, tras el ultimo batido de ambos les mezclamos con movimientos envolventes, sin que se integren del todo, que quede jaspeado y metemos al congelador unas 8 horas antes de sacar para degustar. Sacaremos con media hora de anticipación la porción que queramos y decoraremos con el caramelo hecho con la fructosa y el zumo de limón y las almendras picadas caramelizadas en el mismo caramelo que hemos hecho.
Listo para disfrutar...muy, muy rico pero no como el original, claro.
Mil gracias a todos por esos 500 seguidores, por vuestras más de 86600 visitas desde todas partes del mundo, por vuestros comentarios y apoyo, por estar ahí...en un año y poco nunca pensé escribir esto, al verdad..
Os quiero...
Este blog había sido creado por simple gusto, por tener nuestras recetas a mano. Nuestra dieta diaria sana. Hace ya un año nos diagnosticaron ciertas intolerancias que han hecho que cambiemos "algo" nuestro estilo de vida y comida. Ahora es aún más sano y con muchas recetas sin gluten, sin lactosa, vegetarianas, muy lights muchas de ellas pero siguiendo nuestro estilo de comida sana. Espero disfrutéis con este blog casero.
Mostrando entradas con la etiqueta helados y sorbetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helados y sorbetes. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de junio de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Sorbete de frambuesa (sin lactosa, ni gluten, ni azúcar)
Hoy hace calor, luce el sol y me apetece dejaros un rico, fresco, sano y delicioso sorbete, de frambuesa...además de ser un postre sencilo es una manera ideal de que los peques, si no la comen bien, coman fruta y mas si el tiempo acompaña..
Adoro las frambuesas, aquí no se suelen encontrar habitualmente y cuando las veo en una frutería o mercado corro a traerme unas cuantas para casa....aunque lo ideal es comerlas recien recolectadas, tengo que buscar un frambuesero y plantarlo en casa, recordadmelo..jeje..
Son tan sanas, tan apetecibles y bajas en calorias, ricas en vitamina C, en fibra, en minerales....sabíais que hay frambuesas doradas y negras?..yo hasta hace poco tiempo lo desconocia y nunca las vi, la verdad..habrá que buscarlas..jeje
Y aquí mi sorbete...más sencillo no puede ser, y además sano, sano..casi no hay receta hoy, como veréis inmediatamente...
Ingredientes
200 gr de frambuesas
Leche de arroz (lo que acepten las frambuesas para que quede espesito
Stevia, un pellizquin
Preparación
Batimos las frambuesas mientras vamos incorporando la leche de arroz, hastaq que nos quede tipo puré, añadimos la stevia, mezclamos y a la nevera, yo lo meti en hueera de plástico. Cuando esté congelado se puede nsacar y consumir, junto con unas frambuesas frescas y decorado con una hoja de menta...
A que es fácil...??
Adoro las frambuesas, aquí no se suelen encontrar habitualmente y cuando las veo en una frutería o mercado corro a traerme unas cuantas para casa....aunque lo ideal es comerlas recien recolectadas, tengo que buscar un frambuesero y plantarlo en casa, recordadmelo..jeje..
Son tan sanas, tan apetecibles y bajas en calorias, ricas en vitamina C, en fibra, en minerales....sabíais que hay frambuesas doradas y negras?..yo hasta hace poco tiempo lo desconocia y nunca las vi, la verdad..habrá que buscarlas..jeje
Y aquí mi sorbete...más sencillo no puede ser, y además sano, sano..casi no hay receta hoy, como veréis inmediatamente...
Ingredientes
200 gr de frambuesas
Leche de arroz (lo que acepten las frambuesas para que quede espesito
Stevia, un pellizquin
Preparación
Batimos las frambuesas mientras vamos incorporando la leche de arroz, hastaq que nos quede tipo puré, añadimos la stevia, mezclamos y a la nevera, yo lo meti en hueera de plástico. Cuando esté congelado se puede nsacar y consumir, junto con unas frambuesas frescas y decorado con una hoja de menta...
A que es fácil...??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)