Adoro las legumbres y adoro las recetas tradicionales, esas de toda la vida, sanas ricas, muy nuestras...de esas que hay hasta refranes y dichos sobre ellas....las adoro. Cada día me vuelvo más tradicional, al respecto...no creáis que no me gusta probar cosas nuevas, al contrario, me encanta pero como lo nuestro nada...
Eso ha sido desde hace unos años acá, de niña recuerdo mi madre "apañando" las comidas con tomate, sobre todo, para que las comiese, que no había manera con algunas cosas...cosas de niños, claro...lo que estaba perdiendo...jeje...pero habia una legumbre, una receta de mi madre que no había que "apañar" nunca...las lentejas, hacía (y hace) unas lentejas buenísimas, le tiene pillado el truco, está claro..mi hijo siempre me pide, él si que come sin "apañar" nada y no es "tiquismiquis" como fuí yo (todo lo contrario, este me arruina a comer..jeje), pero como las lentejas de la abuela, su receta triunfa en mi casa, está claro.
Ejemplo (no de lentejas tengo que grabarle) pero claro ejemplo del "saque" que tiene el enano..
Hoy en día las hago casi fielmente a su receta, modifico el arroz, que utilizo integral en lugar de bomba, y le añado (desde hace bien poco) una ramita de apio (gracias Jose Padilla por el truquillo, estupendo) pero por lo demás,...espero que le tenga el punto tan bien pillado como mi madre..jeje.
Esto
Y
Hacen un plato fabuloso..
Ingredientes (para 4 personas)
2 tazas de lentejas pardinas
1 taza de arroz integral
Caldo de verduras
1 bastón de apio
1 cebolla entera
2 tomates
1 berenjena
1 diente de ajo
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Laurel
Sal rosa del Himalaya
Preparación
Lo primero la berenjena, la lavamos y cortamos en dados, la ponemos un poco de sal y la dejamos que suelte el agua, que pierda el amargor.
En una sartén con un poco de AOVE, rehogamos media cebolla bien picadita, junto con el diente de ajo, una vez transparente añadimos los dados de berenjena (escurridos y secos) y cocinamos a fuego medio hasta que comiencen a dorarse, añadimos uno de los tomates (pelado y despepitado) cortado en daditos y cocinamos unos 20 minutos a fuego medio-bajo. Reservamos.
Por otra parte las lentejas las habremos tenido en remojo un par de horas, así como el arroz integral en otro bol.
Las escurrimos y ponemos en una cazuela junto con el tomate restante entero (lavado y sin el rabito), la media cebolla restante (entera), la rama de apio y un par de hojas de laurel, lo cubrimos con el caldo (frío) y ponemos a cocer..cuando comiencen a hervir, desespumamos y "asustamos" con agua fría en tres ocasiones...una vez "asustadas" cocemos a fuego suave durante unos 20 minutos. Sin destapar la cazuela y vigilando no quedarnos cortos de caldo (o en su defecto agua).
Una vez pasado este tiempo sacamos un cacillo de lentejas con su caldo, el tomate, el apio, la cebolla y lo trituramos en la batidora, añadimos a la cazuela.
Ahora ponemos en la cazuela de las lentejas las berenjenas cocinadas y el arroz integral escurrido y lavado.
Cuando comience a hervir bajamos el fuego y dejamos unos 25 minutos más (a fuego suave, que no se nos peguen, cuidadín)..si es necesario se añade un poquito mas de caldo o agua.
Salamos al gusto y dejamos reposar unos minutos antes de disfrutar de un rico plato tradicional y muy sano (sabéis que las lentejas y el arroz se complementan perfectamente..a cada uno le falta un aminoácido que complementa al otro)..he de decir que a mi marido le hago un refrito con jamoncito y se le añado a las lentejas en el último hervor..a él le va mucho el tema carne, que a mi no..jeje.
Espero que os gusten mis lentejitas de la abuela (como dice mi hijo, que es el que manda). Lo acompañamos de unas tostas de
pan de romero al vapor??