Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Magdalenas rellenas de mermelada casera de fresa (sin gluten, sin azucar ni lactosa)

K buena la temporada de fresas, las adoro, ya va terminando y qué mejor que darle el último carpetazo con unas magdalenas rellenas de mermelada de fresa casera, qué delicia...la idea la tomé del blog de una amiga, Laura, de Cocinando hacia los picos y posteriormente la "tunee" adaptádola a nuestra dieta, cómo no.





Pero no preocuparse señores que aunque termine la temporada de fresas ahora comienza la de cerezas y pronto habrá recetas color cereza, tan deliciosas y bonitas como las de las fresas...




Adoro las magdalenas para el sayuno o merienda pero en algunas ocasiones las encuentro relativamente secas, sobre todo en las hechas sin gluten. En este caso con la mermelada de fresa casera quedaron esponjosas y muy tiernecitas, muy afradables al gusto y paladar.




Y a lo que vamos, la receta de estas ricas y sabrosas magdalenas.

Ingredientes

175 gr de harina de arroz tamizada
 2 cucharaditas de stevia
125 gr de aceite de girasol
50 gr de nata de soja
1 cucharadita de levadurina
2 huevos grandes
Ralladura de limón
Mermelada casera de fresas (fresas, fructosa y zumo de limón)





Preparación

Batimos los huevos con la stevia hasta que blanqueen, añadimos la ralladura de limón y batimos un par de minutos más.

Añadimos la harina tamizada junto co la levadurina, mezclamos suacemente y dejamos reposar unos 10 minutos.

La mermelada la tendremos hecha de vispera..por cada 1kg de fresas, 350 gr de frutocsa y el zumo de un limón.

Lavamos y picamos las fresas, sin el pedúnculo, en daditos, añadimos la fructosa y el zumo de limón y dejamos macerar la noche, al día siuiente cocemos a medio fuego unos 50-55 minutos, moviendo de vez en cuando..lista!

Ahora precalentamos el horno a 230º y colocamos en el molde de magdalenas masa hasta la mitad, una cucharada de mermelada de fresa y sore ella masa hasta los 3/4 de su capacidad..así uno a uno.

Metemos al horno a 210º con calor ariba y abajo y en la parte baja del horno durante unos 12 minutos, sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y listas para desmoldar y paladear.

Yo puse demasidada poca mermelada, a la próxima tengo que poner más..


sábado, 5 de mayo de 2012

Magdalenas de fresa y nata (sin azúcar, lactosa ni gluten),..concurso y reto!!

Otra semana y otro reto propuesto por nuestra amiga Tara en su grupo del face "Tarareando en la cocina". En esta ocasión es un reto pero que nos ayuda a participar en un concurso que nuestro amigo de Sabor en cristal nos propone, en el mes de mayo hay que hacer magdalenas.



Yo, reconozco, que no suelo hacer muchas magdalenas, siempre que hago hago mucha cantidad y acabo comiéndolas yo o haciendo pudin, etc...en mi familia no "tiran" mucho de ellas pero estas que hice quedaron tan jugosas que ya casi no quedan así que habrá que repetir..




Hay dos versiones sobre el origen de la magdalena..unos cren que se oriinaron en Francia, donde tenían forma de concha y en el otro origen (posible) se encuentra una joven llamada Madalena que servía estos pastelitos a los peregrinos del Camino de Santiago, con forma de concha tamién..yo me quedo con esta última versión porque me gusta la idea y porque creo que en España están muy arraigadas y son parte de nuestra cultura gastronómica.





Cuando se propuso el reto y el concurso pensé...dulces, saladas?..pues va a ser que dulces porque yo salado no tomo, en plan pastelillo, durante el día, sólo de buena mañana e iba a terminar harta de tanta magdalena salada a primera hora.
Y dentro de lo dulce??..algo que haga que sean esponjosas y que no se me queden secas en 2 días, (considerando los ingredietes sin lactosa y gluten esto es más habitual, si cabe) y abrí la neera y vi las maravillosas fresas, tan de temporada ahora..se me iluminó la lucecita..serán de fresas y nata (pero de soja, eh?).




Espero que os gusten mis magdalenas del mes magdaleneitor...

Ingredientes

1 brick de nata de soja de 200 ml
1 huevo
220 gr de fresas
260 gr de harina de arroz
Una pizca de canela
Una pizca de sal rosa del Himalaya
100 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
60 gr de Truvía (edulcorante a base de stevia)
2,5 cucharaditas de levadurina
1/2 cucharadita de bicarbonato





 Preparación

Lavamos y secamos las fresas, les quitamos el pedúnculo y las cortamos en daditos, las ponemos en un bol con un poco de Truvía, las dejamos macerar unos 10 minutos, que suelten los jugos.

En otro bol tamizamos la harina y añadimos la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela, mezclamos bien y añadimos las fresas, escurridas, a esto, mezclamos bien con una espátula.

En otro bol batimos el huevo junto con la truvía, añadimos el aceite, continuamos batiendo y añadimos el jugo de las fresas y la nata de soja, mezclamos bien.




Ahora incorporamos la mezcla de la harina con las fresas y mezclamos con suavidad, con una espátula.

Precalentamos el horno (arriba y abajo) a 180º.

Ahora rellenamos las cápuslas elegidas hasta 2/3 de su capacidad, yo lo hago con una manga pastelera porque si no lo pongo todo perdido, y metemos nuestras magdalenas unos 20 minutos aprox.

Sacamos del horno y dejamos enfriar sonbre una rejilla..listas para disfrutarlas.