Llevo años oyendo hablar de las cocas varias, dulces, saladas...tenía ganas de probar una y al final fué una hecha casera, sin gluten ni lactosa, para nuestra dieta y he de decir que me ha encantado la masa crujiente y el relleno a mi gusto total...repetiré el próximo año, seguro...antes no que me empaché..jeje
Mi dificultad, como siempre, ha sido hacer una masa manipulable pero sin gluten ni lactosa pero la he sobrellevado bastante bien. Mis amigos de Valpiform me enviaron el otro día algunas muestras de sus productos aptos para intolerantes y en esta ocasión aproveché una de sus harinas, un Mix Pasteleria & Panadería para hacer la masa, quedo finita y crujiente como a mi me gusta, repetiré con este tipo de harina os aconsejo probar sus productos.
La propuesta era hacerla con tomate y lo que nos apeteciera y yo aproveché que tenia un bote de chutney de cebolla y arándanos de otro reto unos cherrys de colores y una preciosa planta de albahaca fresca, que se me está poniendo enorme, por cierto...también he de decir que a la masa le di un toque de romero, más mediterránea coca imposible, eh?
Ingredientes
Para la masa
500 gr de harina mix pastelería &panadería de Valpiform
250 ml de agua tibia
1/2 vaso de AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
Una pizca de sal rosa del Himalaya
25 gr de levadura fresca de panadería
Romero fresco
Para el relleno
Chutney de cebolla y arándanos
Tomates cherry tumako, normales y amarillos
Albahaca fresca
Preparación
Lo primero hacemos la masa, en mi caso en panificadora, versión amasado..poniendo primero el agua templada con la levadura fresca disuelta el AOVE, la harina y la sal, una vez terminado el programa amasado sacamos la masa y la estiramos entre dos papeles sulfurizados, la colocamos sobre una bandeja de horno (con la parte de abajo del papel) y colocamos sobre ella el chutney, los tomates cherrys partidos a la mitad.
Ahora cerramos el contorno de la coca doblando los bordes y metemos al horno precalentado a 160º durante unos 20-25 minutos, vigilando no se nos pase...a mi se me pasó un poquito de calor y los cherrys aparecieron algo churruscados.
Sacamos, dejamos templar y espolvoreamos con abundante albahaca fresca cortada gruesamente..y a disfrutar!!
Feliz noche de San Juan!!