Ante todo.....felices Reyes y perdonadme no haber colgado la entrada el día correspondiente, pero entre lo que correspondía ese día y otras "historias" me ha sidfo imposible...así que publico en pasado, hablando en presente...
Otro año más y otros Reyes más, he de decir que yo soy bastante apática para esto de las fiestas navideñas, en general..creo que desde que me enteré del "secreto" de esta noche "mágica" mi vida cambió.jeje...pero ahora tengo un peque y él me ha dado de nuevo la ilusión.
Este año hemos comenzado mal, con malas noticias, problemas laborales (cosas de la crisis maldita) entre otras cosas, la verdad es que se nos han quitado las ganas (de golpe y porrazo) de Reyes ni nada similar pero con sólo mirar al peque y ver su mirada ilusionada, su emoción, ayer en la cabalgata de Reyes, y sus nervios...eso vale todo y con mucho sueño, ánimos y cariño nos pusimos a empaquetar cositas para tener unos bonitos Reyes....ahora ando esperando (mientras hago la entrada y tras comerme medio Roscón pequeño) a que se despierte la familia y pasar un bonito rato abriendo paquetes...
Hoy tocó madrugón (recordad que hablo en presente pese a que ya paso ayer) porque había que terminar los Roscones para tenerles recien hechos para la familia, ayer les dejé con la última levada y hoy tocaba decorar, hornear y rellenar..y, probar..jeje. Vaya desayuno rico que me di...
Esta entrada es especialmente bonita por la fecha que es, por la ilusión de los niños (especialmente) y porque es otro bonito reto de nuestro grupete de amigos del Face, del grupo de Tara (Tarareando en la cocina) del blog
El mundo de Tara (al que llego tarde). Creo que en esta ocasión se han animado muchas personas porque es algo tan típico, especial y tradicional nuestro que todos hemos querido probar e intentarlo.
Primer Rosco, 6:00 AM, recién sacado del horno, luz nocturna....
Yo ya había hecho en otra ocasión Roscos de Reyes pero con gluten y lactosa y he de decir que me quedaron más esponjosos que estos y me costó mucho menos trabajarles...pero al final, tras pensar en que no me saldrían, creo que estoy contenta con el resultado...a ver el resto de la familia... los Reyes parece que dieron buena cuenta del resto de sus "aperitivos" antes de dejar los Roscones.....ainssss....
Y a lo que vamos...he hecho una mezcla de diversas recetas y algo adaptadas a nuestras intolerancia pero me he basado, como muchos de vosotros, sobre todo en la de
Webos fritos...ciertamente han salido menos esponjoso de lo que debiera pero estaban deliciosos y hemos dado buena cuenta de ellos...
Ingredientes
Para la masa madre
70 gr de leche de arroz
15 gr de levadura fresca de panadería (en mi caso de Mercadona)
130 gr de harina panificable sin gluten (en mi caso de ADPAN)
1 pizca de fructosa
Para la masa
400 gr de harina panificable sin gluten (en mi caso de ADPAN)
70 gr de margarina vegetal (en mi caso de soja) a temperatura ambiente
2 huevos medianos a temperatura ambiente
25 gr de levadura fresca de panadería
1 cucharada de esencia de azahar
60 gr de leche de arroz
120 r de azúcar glass
Ralladura de medio limón y media naranja
1 pellizco de sal rosa del Himalaya
Para la decoración
1 huevo
Frutas escarchadas
Azúcar
Agua
Preparación
Lo primero es hacer la masa madre. En un bol ponemos la harina y hacemos un volcán, templamos la leche y desmenuzamos la levadura en ella. Vertemos en el volcán junto con la fructosa y mezclamos hasta formar una bola de masa. Ponemos en un bol agua templada y metemos la "bola" hasta que flote..unos 15-20 minutos me tardó.
En un bol amplio ponemos la harina tamizada en forma de volcán y añadimos los huevos, la leche (que habremos templado y disuelto en ella la levadura), la margarina, la esencia de azahar, el azúcar glass y las ralladuras de limón y naranja. Vamos mezclando de afuera a adentro con una espátula hasta formar una bola que podamos trabajar en la encimera.
Aceitamos la encimera y ponemos la bola que iremos amasando (siempre de afuera a adentro) durante unos minutos, tiene que quedar elástica, algo húmeda pero no pegajosa (en este punto tuve ciertos problemas para conseguirlo sin añadir más harina pero lo logré).
Aceitamos ligeramente un bol y ponemos la bola de masa a levar, tapamos con film y esperamos unas 5-6 horas (hasta que doble su volumen).
Pasado este tiempo y levada la masa, la sacamos y partimos a la mitad. Con cada mitad iremos haciendo un rosco, dejándola caer y volteándola. Cuando tenamos nuestros Roscos de masa, les ponemos en la bandeja de horno (uno en cada) sobre papel sulfurizado y tapamos con un paño a levar de nuevo (unas 2-3 horas).
Tras este tiempo precalentamos el horno a 200º y mientras pincelamos con huevo batido los Roscones y colocamos las frutas de forma decorativa, y espolvoreamos con el azúcar humedecido en agua.
Metemos al horno a 200º unos 10 minutos y otros tantos a 180º. Sacamos,dejamos enfriar sobre la rejilla.
Uno de ellos le dejé sin relleno, me gusta así a mi pero el otro le he rellenado con trufa.
Ingredientes trufa
200 ml de nata sin lactosa (de montar)
2 cucharadas de fructosa
2 cucharadas de cacao puro.
Preparación relleno de trufa
En un recipiente metálico ponemos la nata bien fría y la fructosa, vamos batiendo con las varillas, Cuando esté la nata casi montada añadimos el cacao y terminamos de montar. Lista.
Con esta crema de trufa rellenamos uno de los roscos, me quedó poco densa en esta ocasión pero estupenda para chuparse los dedos.
A disfrutar los Reyes...os dejo una pequeña muestra de nuestro día....desde la mesa de los Reyes, para que se abasteciesen...pistachos incluídos (cosa de mi peque, menos mal que se conformó con los pistachos porque quería ponerlñes pure, sopa y tortilla de patata..y eso a las tantas de la noche.
Apertura de regalos...
Los Reyes son demasiado generosos, me parece, pero es que estamos en una dinámica que hace que seamos así..el próximo año no creo que les pase eso, creo que serán más austeros, no es bueno tanto ...pero este año ha sido así...error mio, probablemente.
Tras la emoción nos hemos dado un homenje gastrómico familiar...
Unos ricos huevos rellenos...
Unos mejillones en salsa española...
Una rica ensalada de frutas de otoño...muy habitual en casa...
Un rico pastel de puerros y gambas..
Unos gambones al vapor con salsa verde
Y esta ha sido nuestra celebracion de Reyes.....por cierto mi lregalo ha sido "La cuchara de plata", un libro sobre gastronomía italiana, de lo mejorcito..un pasote. (
Los Reyes no le trajeron de aqui pero así leéis la descripción. La casa del libro).
Y ahora los maravillosos, maravillosos Roscos de mis compis y amigos del Face.
..Tara de
El Mundo de Tara
...Apo Rubo García
...Ana Ternero Fernández
..Jose Padilla de
Gastro Jose Padilla
....Lola de
Las recetas de Lola
...Sonia de
El Blog de Noraa
... Bea de
En la cocina de Bea
..Merce de
El rinconcito de Gema
...Estefanía de
Ilusiones color pastel
...Carmen de
Las rezetas de Carmen
... Gema y Eva de
La cocina de Gema y Eva
...Mari Carmen
Mis recetas preferidas
...Sonia Descalzo Vaquero
...Celia Menéndez Fernández
...Conchi de
El farito de azúcar
... Natalia Fernández Hurtado
... Vidal de
El buen yantar de Vidal
... Ely de
Ely fondant manualidades
... Encarna de
Mi adorable cocina
... Almudena de
Almudelicias
... Isabel
Vaya maravillas, eh??...Tras esto deciros que deseo que os hayan traido mucho los Reyes magos, sobre todo salud y trabajo (que no os falte esto...).