Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

Ensalada Waldorf (otra de las recetas navideñas...en este caso del día de Reyes)

Una rica ensalada no puede faltar en una celebración, sobre todo una ensalada elegante y deliciosa..y además siempre nos da muy buen juego y nos ayuda con los demás excesos.



La ensalada Waldorf es un clásico dentro de las ensaladas, fué creada a finales de 1800 en el Hotel Walforf, el maître del hotel era conocido por hacer platos oriinales y esta ensalada se componía, básicamente, de tres ingredientes..mahonesa, apio y manzana, posteriormente se fueron añadiendo pasas, nueces, lechugas, mostaza....se versiona de forma deliciosa y aquí os dejo mi versión., que espero que os guste.



Ingredientes

1 manazana royal Gala
1 pera conferencia
1 bastoncito de apio
2 cucharadas de nueces peladas
2 cucharadas de pasas sultanas
Lechuga hoja de roble
Zumo de limón
1 yogurt de soja natural
1 cucharadita de mostaza
AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
Sal rosa del Himalaya
Pimienta de Jamaica



Preparación

Lavamos muy bien la fruta y la cortamos en láminas finas, y estas a su vez a la mitad. La ponemos en un bol y la bañamos con el zumo del limón. Reservamos.

Limpiamos bien el apio de hebras y lo cortamos en rodajitas finas, añadimos a la fruta junto con las nueces y las pasas.

Limpiamos la lechuga y secamos, la ponemos en la ensaladera o plato de servir.

Ahora preparamos el aliño con el yogurt de soja, la mostaza y un chorrito de AOVE, hasta que quede ligado, salpimentamos y añadimos a la fruta, mezclamos y servimos sobre las hojas de lechuga.

A disfrutar de forma sana y rica...



lunes, 9 de enero de 2012

Merluza rellena (parte de nuestra cena de Nochevieja)

Ya terminaron las fiestas y he dejado las recetas "no típicas" para estos días "post festivos", en este caso esta merluza rellena fué parte de nuestra cena de fin de año, me encanta el pescado, me parece muy "sano, ligero y sabroso" y esta merluza, pese a estar rellena, no deja de ser un rico plato "sano, ligero, sabroso" y muy festivo. Ya no sólo en las fiestas navideñas sino en el día a día, en una comida o cena especial o con invitados..lo único que tenéis que tener es una merluza fresca (de mínimo 1,750-2 kg) y pescada a anzuelo, si se puede.


 
 La merluza es un pescado blanco, que pertenece al orden de los gadiformes.y dentro de este hay varios pescados denominados merluzas (distintas especies debiéramos decir y diversas subespecies). La nuestra, la del cantábrico, es la Merluccius merluccius. Es uno de los pescados más consumidos en nuestra población (las estadísiticas marcan unos 6 kg/persona/año) y debe de estar por encima del 1,5 kg para no considerarla pescadilla. Es una "carne" marina deliciosa.


Y muy baja en grasas, alta en proteínas completas y con muchas vitaminas y minerales...os animáis..


A lo que vamos, que es la receta...

Ingredientes

1 merluza de 2 kg mínimo (pescada de anzuelo), recordad pedir cabeza, espina y cola para el fumet
1 puerro
AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
800 m. agua
Sal rosa del Himalaya

Para el relleno


AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
1 puerro
2 dientes de ajo
250 gr langostinos pelados
150 gr gambas peladas
100 gr de gulas
Coñac

Para la salsa

AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
Harina de arroz
Sal rosa del Himalaya
Salsa de tomate casera
El fumet de pescado
Coñac





 


 Preparación


En una cazuela con un poco de AOVE rehogamos a fuego suave el puerro picadito y las cabezas y pieles de langostinos y  gambas. Incorporamos la cabeza y raspa de la merluza, añadimos agua hirviendo y dejamos cocer unos 30 minutos. Pasamos por el chino suavemente para eliminar las cáscaras y reservamos el fumet.

En una sartén con un poco de AOVE, rehogamos el puerro y los dientes de ajo ien picaditos, dejamos que se vayan haciendo poco a poco.
Una vez listo añadimos los langostinos y las gambas en trocitos, damos un par de vueltas y añadimos el coñac (recordad apagar el extractor en este momento, no se nos vaya a prender fuego la cocina) y flambeamos.
Cuando se apague la llama añadimos las gulas y cocinamos un par de minutos más, echamos una pizca de sal y reservamos.

Hacemos la salsa en la misma sarten de hacer el relleno con un poco más de AOVE, una vez caliente añadimos 2 cucharadas de harina (de arroz en mi caso), tostamos la harina e incorporamos un poco de salsa de tomate y un chorrito de coñac. Mezclamos bien y vamos añadiendo poco a poco el fumet de pescado (3/4 partes) que teníamos reservado mientras con unas varillas vamos removiendo para que ligue la salsa y no formen grumos. La salsa tiene que tirar a clarita porque en el horno espesará.

Ahora precalentamos el horno a 200º, mientras ponemos la merluza en la bandeja adecuada, abierta y salamos ligeramente. Con cuidado vamos poniendo el relleno que teníamos reservado y cerramos con unos palillos.
Regamos ligeramente con la salsa que teníamos preparada y metemos al horno unos 40 minutos aprox. (dependerá del tamaño de la merluza).

Lista ya y a la mesa (tras retirar los palillos, eh??)...servimos acompañada de la salsa restabte en una salsera, que cada cual se sirva lo que quiera....deliciosa...


domingo, 8 de enero de 2012

Roscon de Reyes (sin gluten ni lactosa) y reto!!

Ante todo.....felices Reyes y perdonadme no haber colgado la entrada el día correspondiente, pero entre lo que correspondía ese día y otras "historias" me ha sidfo imposible...así que publico en pasado, hablando en presente...

Otro año más y otros Reyes más, he de decir que yo soy bastante apática para esto de las fiestas navideñas, en general..creo que desde que me enteré del "secreto" de esta noche "mágica" mi vida cambió.jeje...pero ahora tengo un peque y él me ha dado de nuevo la ilusión. 



Este año hemos comenzado mal, con malas noticias, problemas laborales (cosas de la crisis maldita) entre otras cosas, la verdad es que se nos han quitado las ganas (de golpe y porrazo) de Reyes ni nada similar pero con sólo mirar al peque y ver su mirada ilusionada, su emoción, ayer en la cabalgata de Reyes, y sus nervios...eso vale todo y con mucho sueño, ánimos y cariño nos pusimos a empaquetar cositas para tener unos bonitos Reyes....ahora ando esperando (mientras hago la entrada y tras comerme medio Roscón pequeño) a que se despierte la familia y pasar un bonito rato abriendo paquetes...



Hoy tocó madrugón (recordad que hablo en presente pese a que ya paso ayer) porque había que terminar los Roscones para tenerles recien hechos para la familia, ayer les dejé con la última levada y hoy tocaba decorar, hornear y rellenar..y, probar..jeje. Vaya desayuno rico que me di...


 Esta entrada es especialmente bonita por la fecha que es, por la ilusión de los niños (especialmente) y porque es otro bonito reto de nuestro grupete de amigos del Face, del grupo de Tara (Tarareando en la cocina) del blog El mundo de Tara (al que llego tarde). Creo que en esta ocasión se han animado muchas personas porque es algo tan típico, especial y tradicional nuestro que todos hemos querido probar e intentarlo.
Primer Rosco, 6:00 AM, recién sacado del horno, luz nocturna....



Yo ya había hecho en otra ocasión Roscos de Reyes pero con gluten y lactosa y he de decir que me quedaron más esponjosos que estos y me costó mucho menos trabajarles...pero al final, tras pensar en que no me saldrían, creo que estoy contenta con el resultado...a ver el resto de la familia... los Reyes parece que dieron buena cuenta del resto de sus "aperitivos" antes de dejar los Roscones.....ainssss....


Y a lo que vamos...he hecho una mezcla de diversas recetas y algo adaptadas a nuestras intolerancia pero me he basado, como muchos de vosotros, sobre todo en la de Webos fritos...ciertamente han salido menos esponjoso de lo que debiera pero estaban deliciosos y hemos dado buena cuenta de ellos...



Ingredientes

Para la masa madre

70 gr de leche de arroz
15 gr de levadura fresca de panadería (en mi caso de Mercadona)
130 gr de harina panificable sin gluten (en mi caso de ADPAN)
1 pizca de fructosa



Para la masa

400 gr de harina panificable sin gluten (en mi caso de ADPAN)
70 gr de margarina vegetal (en mi caso de soja) a temperatura ambiente
2 huevos medianos a temperatura ambiente
25 gr de levadura fresca de panadería
1 cucharada de esencia de azahar
60 gr de leche de arroz
120 r de azúcar glass
Ralladura de medio limón y media naranja
1 pellizco de sal rosa del Himalaya

Para la decoración

1 huevo
Frutas escarchadas
Azúcar
Agua



Preparación

Lo primero es hacer la masa madre. En un bol ponemos la harina y hacemos un volcán, templamos la leche y desmenuzamos la levadura en ella. Vertemos en el volcán junto con la fructosa y mezclamos hasta formar una bola de masa. Ponemos en un bol agua templada y metemos la "bola" hasta que flote..unos 15-20 minutos me tardó.

En un bol amplio ponemos la harina tamizada en forma de volcán y añadimos los huevos, la leche (que habremos templado y disuelto en ella la levadura), la margarina, la esencia de azahar, el azúcar glass y las ralladuras de limón y naranja. Vamos mezclando de afuera a adentro con una espátula hasta formar una bola que podamos trabajar en la encimera.

Aceitamos la encimera y ponemos la bola que iremos amasando (siempre de afuera a adentro) durante unos minutos, tiene que quedar elástica, algo húmeda pero no pegajosa (en este punto tuve ciertos problemas para conseguirlo sin añadir más harina pero lo logré).

Aceitamos ligeramente un bol y ponemos la bola de masa a levar, tapamos con film y esperamos unas 5-6 horas (hasta que doble su volumen).

Pasado este tiempo y levada la masa, la sacamos y partimos a la mitad. Con cada mitad iremos haciendo un rosco, dejándola caer y volteándola. Cuando tenamos nuestros Roscos de masa, les ponemos en la bandeja de horno (uno en cada) sobre papel sulfurizado y tapamos con un paño a levar de nuevo (unas 2-3 horas).

Tras este tiempo precalentamos el horno a 200º y mientras pincelamos con huevo batido los Roscones y colocamos las frutas de forma decorativa, y espolvoreamos con el azúcar humedecido en agua.

Metemos al horno a 200º unos 10 minutos y otros tantos a 180º. Sacamos,dejamos enfriar sobre la rejilla.

Uno de ellos le dejé sin relleno, me gusta así a mi pero el otro le he rellenado con trufa.

Ingredientes trufa

200 ml de nata sin lactosa (de montar)
2 cucharadas de fructosa
2 cucharadas de cacao puro.

Preparación relleno de trufa

En un recipiente metálico ponemos la nata bien fría y la fructosa, vamos batiendo con las varillas, Cuando esté la nata casi montada añadimos el cacao y terminamos de montar. Lista.

Con esta crema de trufa rellenamos uno de los roscos, me quedó poco densa en esta ocasión pero estupenda para chuparse los dedos.



A disfrutar los Reyes...os dejo una pequeña muestra de nuestro día....desde la mesa de los Reyes, para que se abasteciesen...pistachos incluídos (cosa de mi peque, menos mal que se conformó con los pistachos porque quería ponerlñes pure, sopa y tortilla de patata..y eso a las tantas de la noche.



Apertura de regalos...





Los Reyes son demasiado generosos, me parece, pero es que estamos en una dinámica que hace que seamos así..el próximo año no creo que les pase eso, creo que serán más austeros, no es bueno tanto ...pero este año ha sido así...error mio, probablemente.
Tras la emoción nos hemos dado un homenje gastrómico familiar...


Unos ricos huevos rellenos...



Unos mejillones en salsa española...


Una rica ensalada de frutas de otoño...muy habitual en casa...


Un rico pastel de puerros y gambas..


Unos gambones al vapor con salsa verde
Y esta ha sido nuestra celebracion de Reyes.....por cierto mi lregalo ha sido "La cuchara de plata", un libro sobre gastronomía italiana, de lo mejorcito..un pasote. (Los Reyes no le trajeron de aqui pero así leéis la descripción. La casa del libro).




Y ahora los maravillosos, maravillosos Roscos de mis compis y amigos del Face.

..Tara  de El Mundo de Tara




...Apo Rubo García



...Ana Ternero Fernández


..Jose Padilla de Gastro Jose Padilla


....Lola de Las recetas de Lola



...Sonia de El Blog de Noraa


... Bea de En la cocina de Bea


..Merce de El rinconcito de Gema


...Estefanía de Ilusiones color pastel


...Carmen de Las rezetas de Carmen


... Gema y Eva de La cocina de Gema y Eva



...  Ana Sevilla de La juani de Ana Sevila


...Mari Carmen Mis recetas preferidas

...Sonia Descalzo Vaquero


...Celia Menéndez Fernández

...Conchi de El farito de azúcar



... Natalia Fernández Hurtado


... Vidal de El buen yantar de Vidal


... Ely de Ely fondant manualidades


... Encarna de Mi adorable cocina


... Almudena de Almudelicias


... Isabel



Vaya maravillas, eh??...Tras esto deciros que deseo que os hayan traido mucho los Reyes magos, sobre todo salud y trabajo (que no os falte esto...).