Mostrando entradas con la etiqueta Cocina árabe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina árabe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Taboulé (ensalada árabe) (sin gluten)

Y seguimos con las ensalada fresquitas, en este caso una ensalada árabe que me encanta, un Taboulé, Tabulé o  Taboulet.
Hay distintas opiniones y versiones de esta ensalada, por la red, que si lleva o no pepino, que si lleva, o no, perejil, etc...la mía si que lleva pepino y perejil y que me perdonen los entendidos si la versión original no es así.



Al parecer esta ensalada varía dependiendo de la zona dónde se haga y consuma, solemos conocerla como ensalada libanesa pero justamente esta lleva muchas más hierbas.
Originalmente, también, se hace con trigo bulgur pero en algunas zonas se hace con cus-cus, como esta que hice yo, un cus-cus de arroz, en mi caso, puesto que no puedo tomar gluten.




Hace tiempo que no la tomaba en casa y me ha venido de perlas un reto de pepino propuesto en el grupo del face "Tarareando en la cocina", en cuanto lo leí supe que mi receta  con pepino sería esta, me encanta y es super refrescante para el veranito..




Y ahora a lo que vamos, la recetilla...

Ingredientes (para 3 personas)

1 tacitas de cus-cus de arroz
2 pepinos
2 tomates
1 cebolla
Zumo de un limón
Perejil fresco
Menta fresca
Pimienta negra
Sal rosa del Himalaya
AOVE (Aceite de oliva virgen extra)





Preparación

LO primero haremos el cus-cus de arroz, cociéndolo en agua hirviendo con sal durante 8 minutos, refrescamos y escurrimos bien. Pasamos a un bol y le añadimos el zumo de limón y una pizca de AOVE. Reservamos.

Ahora picamos bien pequeñito el pepino, los tomates y la cebolla, lo añadimos al arroz y mezclamos.

Sal pimentamos y añadimos la menta y un buen puñado de perejil fresco bien picadito, mezclamos y dejamos reposar una hora en la nevera antes de consumir...

Yo lo he servido así pero se puede servir sobre una hoja de lechuga, en algún sitio lo leí como típico..



martes, 27 de marzo de 2012

Tabule de brócoli, astenia primaveral....y premio!!

Hoy vengo con un plato sano. colorido, muy rico y perfecto para cuidarnos y depurar nuestro organismo , que es necesario para vencer la tan conocida astenia primaveral.
Es curioso como , cuando debiéramos estar más activos (más horas de luz, calor, sol), muchos padecemos en algún momento de nuestra vida la astenia, que te deja valdado y echo polvo, sin ganas de hacer nada, con mucho sueño, medio depre, cansado...



La astenia es producida por una disminución de las endorfinas (hormona de la felicidad) pero muchos especialistas niegan que haya una relación científica entre la primavera y estos estados, que siemplemente es una adaptación al cuerpo a otros horarios y horas de luz, siendo más un mito y un interes comercial por farmaceúticas para vender vitaminas y complementos..qué os parece??



Desde luego lo que si se sabe es que para combatir estos estados tan de "bajón" hay que cuidar nuestra dieta mucho, limpiar nuestro organismo y, para esto se recomiendan muchos alimentos fresos de temporada, muchas verduras, hortalizas y frutas, poca proteína animal pero mejor dar prioridad al pescado que a la carne, legumbres y cereales integrales, 5 comidas diarias sin dejar más de 4 horas sin tomar nada...vamos, una dieta mediterranea sana, que la tenemos muy abandonada.

 Este tabule es un entrante o una cena fabulosa, fresco, ligero, agradable a la vista y al paladar, muy interesante y para tener en cuenta.
Tomé mi idea de un blog maravilloso llamado Nueva cocina marroquí que tiene cositas muy, muy interesantes y le adapté a mis gustos, como siempre.
Es un plato frío procedente del Medio oriente y se suele hacer con trigo bulgur y en algunas zonas con cuscus, en mi caso como no tomo gluten y me apetecía la combinción de colores prescindí de los cereales y le hice sólo con hortalizas, como base con brócoli.



Espero os guste.

Ingredientes

1 brócoli en ramilletes (bien verde)
1 pimiento rojo
1 tomate
1 cebolla
Perejil recien picado
Zumo de limón
Pimienta cayena en polvo (si no os gusta el picante puede ser pimienta negra)
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Sal rosa del Himalaya




Preparación

Lo primero lavamos bien el brcoli y lo cocemos al vapor en ramiletes unos 4 minutos, que quede semi firme, dejamos enfriar y lo dividimos en pequeños ramiletes, con la ayuda de un cuchillo, y lo ponemos en un bol le añadimos el pimiento el tomate y la cebola cortados en daditos pequeños.

Preparamos el aliño con el zumo de limón, un poco de pimienta de cayena, AOVE, la sal y perejil picado finamente.

Aliñamos, damos unas vueltas para que se impregne bien y emplatamos a nuestro gusto.

A disfrutar de esta sana y rica ensalada libanesa adaptada.



Y ahora mi precioso y maravilloso premio que mis amigas Gema y Eva, de La cocina de Gema y Eva, que me han regalado este precio premio a mi estilo, mil gracias chicas, sóis las mejores.

Se supone que tengo que decir 7 cosas sobre mi, ya las he dicho en otras ocasiones y no os quiero aburrir pero algo pongo..jeje, y también se supone que tengo que concederele el premio a otras personas pero es que me resulta tan difícil, muchos ya le trenéis y todos le merecéis, tengo blogs fabulosos que sigo, personas maníficas y excelentes cocineros detras de ellos y ya hace un tiempo decidí que no podia elegir, daros todos por premiados.

Soy naturalista, adopro la naturaleza y me apena ver lo que estamos haciéndola

Y animalista...amo los animales, todos ellos excepto las cucarachas y lñas arañas, que me perdonen por favor pero es que no puedo, no puedo...y tengo en casa 100 loros, 7 perros, 20 gallinas, peces y lo que se tercie.

Soy muy sentimental y me emociono con muchas cosas, me las llevo para mi.

Odio las injusticias y me ponen de muy mal talante, me crispan y me comería a alguien por ello..jeje

Soy madraza y hace 5 años no tenía ni idea de que lo sería, no me gustaan los niños para nada, ahora AMO al mío y tolero al resto.jeje

Sobre todas las cosas anhelo la felicidad, creo que en esa bonita palabra se recoje todo, desde la salud, el amor, el trabajo..si eres feliz todo está ahí.

Me gusta la buena comida, ligerita, eso si y el vino, procuro cuidarme, en todos los sentidos..

Espero que ahora me conozcáis un poquito más..

lunes, 2 de mayo de 2011

Baba ganush o mutabal

El baba ganush es un plato típico de oriente medio que se consume a temperatura ambiente y sueñe ser el acompañamiento perfecto para un rico pan de pita caliente. La tradición dice que una vez comienzas a comerle no puedes parar.

Ingredientes

2 berenjenas,
2 dientes de ajo (o más, al gusto),
Zumo de 1 limón,
2 cucharadas de Tahine (pasta de sésamo) opcional pero le da otro toque.
Aceite de oliva virgen
Sal rosa del Himalaya
Menta fresca. 


 
Preparación

Partid las berenjenas en dos a lo largo, saladlas por la parte de la pulpa y dejarlas reposar 15-20 minutos. Pasado este tiempo lavadlas y secadlas. Meted las berenjenas en el horno precalentado a 180-190º durante 20 minutos (o hasta que estén blandas). Pelarlas. Poner todos los ingredientes (incluidas las berenjenas asadas) en la picadora y darle al botón hasta que se os canse el dedo. Debe quedar una pasta muy fina y bien ligada que se sirve sobre un pan pita y adornada con unas hojitas picadas de menta fresca. 

El tahine es una pasta a base de sésamo tostado y triturado. He preparado un par de veces este puré y sustituí este ingrediente por sésamo tostado (no me molesté ni en picarlo, ya que iba a pasar por la picadora todo junto).

Es un entrante muy extendido en las cocinas de oriente medio. Se toma sobre un pan pitao pan naan recién dorado y está buenísimo. Podemos acompañar este puré, servido frío o caliente, con garbanzos cocidos y rehogados con comino molido y sal, con cuscús, con judías blancas hervidas, coladas y con un chorretón de aceite de oliva y perejil, o con almendras recién tostadas y trituradas.